El lóbulo rasgado consiste en un agrandamiento progresivo o brusco del orificio del pendiente.

Con el tiempo, el uso de pendientes pude agrandar progresivamente el orificio del lóbulo dándole un aspecto alargado e incluso llegando a desgarrar por completo el lóbulo. Esto también ocurre en pacientes que se han realizado dilataciones en los lóbulos y desean dejar de llevarlas.
¿En qué casos está indicado este procedimiento?
Esta técnica está indicada en pacientes que desean reparar el orificio agrandado del lóbulo de la oreja y la forma del mismo.
Procedimiento
El procedimiento se denomina lobuloplastia. Se realiza con anestesia local y sin necesidad de ingreso. Consiste no sólo en eliminar el orificio, si no también volver a recuperar la forma del lóbulo. Se deja una sutura que habitualmente se retira entre el día 7-10. Habitualmente hay que esperar entre 4-6 semanas para realizar de nuevo el orificio a menos que se realice fuera de la zona reparada. Los nuevos orificios también los realizamos en la clínica.
Recuperación
La recuperación es muy rápida, pudiendo realizar tu vida habitual inmediatamente tras el tratamiento evitando ejercicio intenso. Será muy importante mantener la zona limpia y seca y tras la retirada de la sutura, hidratación y protección solar.
Riesgos
Los riesgos son escasos al tratarse de un procedimiento poco invasivo. Para minimizarlos se deben seguir cuidadosamente las indicaciones dadas, tanto antes como después de la cirugía.
Resultados
La recuperación de la forma del lóbulo se ve inmediatamente tras la cirugía. Tras colocar el nuevo pendiente la cicatriz queda oculta y prácticamente inapreciable.


Debe estar conectado para enviar un comentario.