Labioplastia o ninfoplastia

La labioplastia, también denominada ninfoplastia, consiste en la corrección de los labios menores y/o de los mayores.

Labioplastia

Lo mas frecuente es que exista una hipertrofia de labios menores acompañados o no de atrofia de labios mayores.   La hipertrofia puede ser unilateral, bilateral, simétrica o asimétrica, siendo esta última la mas frecuente.  Protegidos por la vulva, los labios menores generalmente no sobresalen. Pero cuando tienen un crecimiento anómalo pueden causar problemas funcionales y estéticos.

Aunque puede aparecer a cualquier edad, se ha observado una mayor incidencia en mujeres menores de 20 años y en mujeres multíparas.

La clínica es muy variada, suele manifestarse por problemas de irritación local, incomodidad al caminar o al sentarse, así como problemas con la higiene personal durante la menstruación. Los trastornos locales pueden aumentar de intensidad en actividades en que se comprime la vulva: caminar, correr, montar en bicicleta o con la práctica de cualquier deporte. En algunas mujeres, provoca que no tengan relaciones sexuales debido al miedo a mostrar su vulva, mientras que en otras puede originar dolor en las relaciones sexuales por entrada de los labios en la vagina durante el coito.
Como consecuencia de todo lo anterior, se originan trastornos psicológicos importantes que repercuten negativamente en la vida personal y social de estas pacientes

¿En quién está indicado?

El tratamiento debe ser personalizado ya que existen diferentes técnicas quirúrgicas. Es muy importante realizar una exploración para determinar la mejor opción en tu caso. La ninfoplastia no sólo se realiza por cuestiones estéticas, sino también por razones funcionales como hemos explicado previamente.

Cirugía

Se realiza siempre en quirófano en un Hospital bajo anestesia local y habitualmente con sedación.

La labioplastia consiste en realizar una reducción de los labios que rodean el orificio de la vagina para que tengan a un tamaño mas funcional y estético sin que por ello se vea comprometida su función protectora ni tampoco su sensibilidad. Se considera que su tamaño óptimo es de aproximadamente un centímetro, y no deben sobrepasar los labios mayores. Utilizamos una sutura reabsorbible que no es necesario retirar.

En ocasiones, cuando se asocia con atrofia de labios mayores (los labios mayores son finos), se puede realizar un relleno de los mismos para que ambos estén equilibrados.  Esto se realiza tomando tu propia grasa y colocándola en los labios mayores (injerto graso).

Recuperación

La ninfoplastia es una intervención que dura aproximadamente una hora. Se suele realizar ambulatoriamente, por lo que la paciente puede marcharse a casa tras la intervención.

Durante los 2 primeros días existe una inflamación importante y molestias en la zona debido a la intervención que se controlan bien con analgésicos vía oral. Progresivamente irá desapareciendo el edema y los hematomas hasta estar prácticamente recuperada en torno a los 7-10 días.  Las relaciones sexuales pueden retomarse alrededor del mes de la ninfoplastia.

Riesgos

En MRS Cirugía Plástica contamos con Cirujanas Plásticas cualificadas que realizan las cirugías en quirófanos con todas las garantías. Sin embargo, existen riesgos propios de cualquier cirugía.

Las complicaciones derivadas de esta cirugía suelen ser poco frecuentes. Se puede destacar la posibilidad de hematoma a nivel local, infección de la zona y la dehiscencia de herida, que son, habitualmente, fácilmente solucionables. Es muy infrecuentes todavía la alteración de la sensibilidad y la sequedad vaginal de forma permanente.

Para minimizar los riesgos se deben seguir cuidadosamente las indicaciones dadas, tanto antes como después de la cirugía.

Resultados

Transcurrido el periodo de inflamación (de 2 – 4 semanas) el resultado es visible y duradero, tomando el labio menor cada vez una forma más natural. Las cicatrices al cabo de unas semanas son prácticamente invisibles, siendo el grado de satisfacción con esta cirugía muy alto.