La otoplastia es la cirugía mediante la que se corrigen las denominadas “orejas de soplillo”, prominentes o en asa.
Se trata de una cirugía muy demanda debido al complejo que muchas veces acompaña esta condición y a que es un procedimiento relativamente sencillo.
Las orejas prominentes pueden precisar una disminución de algún elemento como el lóbulo o la concha auricular, definición de la forma o creación de estructuras como el antehélix o reposicionamiento de la oreja consiguiendo que ésta quede más pegada a la cabeza.
¿En qué casos está indicada la cirugía?
La edad ideal para realizar esta cirugía es en niños a partir de los 7 años, cuando está desarrollado casi por completo el pabellón auricular, tienen la madurez suficiente para colaborar en el proceso y se está desarrollando la propia imagen corporal. Además, a esta edad, los padres pueden empezar a detectar cierta incomodidad del niño con su aspecto. Igualmente, se puede realizar esta cirugía en adultos que deseen mejorar la forma de sus orejas sin problema.
Deberán realizarse exámenes preparatorios para comprobar un buen estado general de salud.
La cirugía
Es importante que en la consulta previa a la intervención comuniques a las doctoras si fumas o si tomas alguna medicación como aspirina o sintrom. Además deberás adquirir una cinta de otoplastia para mantener las orejas pegadas a la cabeza una vez retirado el vendaje.
Esta intervención se realiza siempre en quirófano. En general, en adultos y niños mayores se realiza con anestesia local y sedación de manera que estés lo más relajado/a posible durante la intervención. En casos que requieran un modelado amplio de la oreja y en niños pequeños se hará bajo anestesia general.
La duración de la cirugía es de unas 2-3 horas. Se aborda la oreja por la parte posterior de la misma, separando la piel del cartílago que se modela creando lo pliegues naturales y se reduce en las zonas necesarias. Finalmente se readapta la piel a su nuevo “esqueleto”, extirpando una pequeña tira cutánea si sobra piel, y se cierra la incisión que queda escondida tras la oreja.
Saldrás de la cirugía con un molde de algodón en las orejas y un vendaje ligeramente compresivo sobre las mismas.
Tras la cirugía notarás las orejas hinchadas, con alguna zona amoratada que desaparecerá progresivamente la primera semana.
Habitualmente esta cirugía se realiza de manera ambulatoria, pudiendo regresar a casa el mismo día.
Recuperación
Esta intervención no es dolorosa, y en caso de existir alguna molestia, ésta cede con analgésicos orales. Deberás tomar antibiótico durante una semana después de la cirugía.
A los 3-5 días se retira el vendaje y se coloca la banda de otoplastia que deberás llevar de forma continuada entre 3 y 4 semanas. Posteriormente la llevará 2 semanas más solo para dormir. A los 8-10 días se quitarán los puntos.
Es recomendable dormir con el cabecero ligeramente elevado (unos 30º).
Las primeras semanas es normal ver las orejas hinchadas. En muchos casos es necesario unas dos o tres semanas de adaptación a la nueva apariencia física, creciendo la satisfacción en los pacientes progresivamente con el paso de los días.
La reincorporación a la actividad habitual podrá hacerse desde la primera semana, siempre teniendo en cuenta que debe llevar la banda y no realizar esfuerzos. Para poder realizar actividad física deberán haber pasado unas 4 semanas.
Riesgos
En MRS Cirugía Plástica contamos con cirujanas plásticas cualificadas, por lo que los riesgos con esta cirugía son escasos. Sin embargo, existen riesgos propios de cualquier cirugía y posibles complicaciones como hematoma que puede requerir o no drenaje, infección que se tratará con antibióticos o reacciones a la anestesia.
El paciente debe ser consciente de que la simetría perfecta no existe y que pueden existir ligeras diferencias entre ambas orejas.
Para minimizar los riesgos se deben seguir cuidadosamente las indicaciones dadas, tanto antes como después de la cirugía.
Resultados
Son muy satisfactorios, observando la desaparición del edema y una buena apariencia de las orejas durante el primer mes, aunque la forma y resultado definitivo se conseguirá tras 2-3 meses.
Es muy infrecuente que sea necesario realizar cirugías adicionales de retoque.
Debe estar conectado para enviar un comentario.