El aumento mamario, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño, la posición y la forma del pecho.
¿En qué casos está indicada la cirugía?
Los candidatas ideales son aquellas pacientes que buscan una mejoría en la apariencia del pecho. Con esta técnica conseguimos no sólo aumentar el volumen de la mama, sino también mejorar otros aspectos como su forma, su firmeza y corregir, por ejemplo, el vaciamiento de la mama asociado a la lactancia. Es, por supuesto, imprescindible pasar unos exámenes preparatorios para comprobar un buen estado general de salud.
Primera Consulta
Durante la primera consulta valoraremos tu estado general de salud y realizaremos una exploración de las mamas valorando su posición, tamaño y forma. En algunos casos se solicitará un estudio ecográfico o mamográfico.
Tras la valoración inicial tendremos que decidir juntas una serie de cuestiones importantes en esta cirugía:
– Incisión: existen tres posibles vías de abordaje que son el surco submamario, vía periareolar y vía axilar. Todas tienen ventajas e inconvenientes que te explicaremos decidiendo cuál es la mejor opción para ti.
– Posición del implante: el implante puede colocarse por encima o por debajo del músculo. Igualmente cada técnica tiene sus ventajas y sus inconvenientes que te explicaremos detalladamente para decidir cuál es la adecuada para ti.
–Forma del implante: aunque existen varios tipos de implantes podemos resumir en que hay dos formas fundamentales: redondo y anatómico (o en forma de gota). Un implante no queda mejor o más natural que otro por sí mismo, lo importante es que tomemos la decisión adecuada respecto a dónde necesitas distribuir el volumen y la proyección y esto nos llevará a la mejor opción en tu caso.
– Volumen del implante: es probablemente una de las cuestiones que más dudas generan en las pacientes. Nuestro objetivo es conseguir una mama firme, atractiva y proporcionada a tu cuerpo. La forma de tu tórax, el espacio existente y la elasticidad de la piel entre otras cuestiones tienen un papel importante en esta decisión. Te informaremos de lo que consideramos mejor en tu caso, basándonos en nuestra experiencia y siempre teniendo en cuenta lo que deseas conseguir. La decisión última se toma en quirófano donde siempre disponemos de varios tamaños de implantes para elegir el que mejor se adapte a ti.
Existe una alternativa o complemento al aumento mamario con prótesis. En casos de aumentos moderados o asimetrías se puede plantear la utilización de tu propia grasa para realizarlo (aumento de pecho con grasa).
La cirugía
En MRS Cirugía Plástica el aumento de mama lo realizamos siempre en quirófano en un Hospital porque priorizamos tu seguridad. Normalmente, se permanece en el hospital la noche tras la cirugía y te damos el alta al día siguiente.
La cirugía se realiza bajo anestesia general. La incisión (independientemente de la que elijamos) se diseña para que la cicatriz resultante sea casi invisible. A través de esta incisión se levanta el tejido mamario, se crea un bolsillo y se coloca la prótesis, directamente debajo del tejido mamario o debajo del músculo pectoral. Posteriormente colocamos un vendaje. El procedimiento completo dura entre 1 y 2 horas.
Recuperación
Tras la cirugía de mamas es normal encontrarse algo cansada y molesta unos días, pero podrá hacer vida casi normal a las 48 horas. La mayoría de las molestias se controlan bien con la medicación, aunque las mamas pueden doler un par de semanas especialmente en el caso de implante bajo el músculo. El vendaje lo retiraremos a los 2-3 días de la intervención y te colocaremos un sujetador especial, que deberás llevar durante un mes aproximadamente. Es normal tener una sensación de ardor en las mamas durante las dos primeras semanas. Los puntos se reabsorben y no es necesario retirarlos. Las mama se desinflamarán progresivamente hasta las 6-8 semanas cuando ya podremos ver prácticamente el resultado definitivo.
Tras un aumento mamario podrás volver al trabajo en pocos días, dependiendo de la actividad que desempeñes. Podrás realizar vida prácticamente normal a partir de la semana debiendo evitar actividades intensas y cargar mucho peso hasta el mes de la intervención.
Las revisiones ginecológicas se podrán realizar con normalidad a partir de los 6-8 meses de la cirugía aunque se debe advertir la existencia de implantes. La operación no limitará tu capacidad para dar de mamar si te quedas embarazada y así deseas hacerlo.
Riesgos
En MRS Cirugía Plástica contamos con Cirujanas Plásticas cualificadas por lo que las complicaciones son infrecuentes. No obstante, siempre existen posibilidades de complicaciones, como infección, sangrado o reacciones a la anestesia. Puede haber alteraciones en la sensibilidad de la areola y el pezón que son transitorias, recuperándose a las pocas semanas de la cirugía. Se pueden minimizar los riesgos siguiendo de manera cuidadosa las instrucciones tanto antes como después de la cirugía.
A medio-largo plazo existen complicaciones relacionadas con el hecho de llevar implantes mamarios:
– Contractura capsular: es muy infrecuente y ponemos todos los medios para evitarla. Consiste en que la “bolsa” que nuestro cuerpo forma envolviendo al implante comienza a contraerse pudiendo llegar a alterar la forma de la mama y ser doloroso. Existen tratamientos en las fases iniciales para evitar llegar a este punto, por eso son tan importantes seguir las recomendaciones y acudir a las revisiones tras la cirugía.
– Rotura del implante: es extraordinariamente infrecuente. En MRS Cirugía Plástica trabajamos con implantes de gel cohesivo garantizados de por vida.
– No existe evidencia científica probada de que las prótesis provoquen cáncer de mama o enfermedades del tejido conectivo. Algunas informaciones publicadas en la literatura científica en los últimos años han sugerido una posible asociación entre los implantes mamarios y la muy rara aparición de un trastorno linfoproliferativo denominado linfoma anaplásico de células grandes (BIA-ALCL por sus siglas en inglés), sin que, a día de hoy, pueda establecerse una firme relación causal.
Resultados
Nuestro objetivo es, como hemos comentado, conseguir una mama firme, atractiva y con un volumen adecuado a tus proporciones corporales. Los resultados tras un aumento mamario son muy satisfactorios en un altísimo porcentaje de pacientes siendo, hoy en día, una de las cirugías que más nos solicitáis.
Debe estar conectado para enviar un comentario.