La cirugía correctora de los párpados se conoce como blefaroplastia.

En los hombres el paso de los años y el cansancio tiende a acumularse más alrededor de la zona de los ojos con la aparición de bolsas en párpado inferior y de exceso de piel en párpado superior.
Con esta cirugía se pueden corregir estas características que hacen que parezcamos más cansados y mayores de lo que somos y que, a veces, pueden producir problemas de visión. La blefaroplastia masculina es una de las cirugías más demandadas y que mejores resultados aporta, devolviendo un aspecto más joven e iluminado al rostro.
¿En qué casos está indicada la cirugía?
Los candidatos ideales son aquellos hombres que con el paso del tiempo han notado como aparecen bolsas en los ojos y se caen los párpados transformando la mirada en una con aspecto cansado y envejecido. En general, la edad habitual en la que se realiza esta cirugía es entre los 40 y los 60 años, aunque no hay una edad límite ya que se deberá individualizar cada caso. En ocasiones, por factores genéticos y externos puede ser necesaria antes de esa edad.
Existen algunas condiciones médicas que pueden hacer que existan más riegos al realizarse una blefaroplastia, como son los problemas de tiroides, el ojo seco, la presión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. El glaucoma y el desprendimiento de retina también pueden suponer un riesgo; en determinados casos, puede ser necesaria una revisión oftalmológica previa a la blefaroplastia.
Deberán además pasar unos exámenes preparatorios para comprobar un buen estado general de salud.
La cirugía
Es importante que en la consulta previa a la intervención comunique a las doctoras si toma alguna medicación como aspirina o sintrom o si presenta enfermedades como hipertensión arterial, diabetes o alteración del tiroides, o si fuma.
En MRS Cirugía Plástica la blefaroplastia completa la realizamos siempre en quirófano en un hospital ya que priorizamos la seguridad del paciente.
Existen pequeñas diferencias anatómicas entre los párpados en hombres y en mujeres que resultan importantes a la hora de conseguir un resultado óptimo y masculino durante la cirugía, evitando un resultado afeminado.
Dependiendo de la complejidad de la cirugía, puede realizarse bajo anestesia local más sedación o con anestesia general. Si se realiza con anestesia local y sedación, el paciente no siente molestias y está relajado durante la cirugía, mientras que con anestesia general el paciente está dormido durante la operación.
La blefaroplastia se puede realizar en los párpados superiores exclusivamente o en combinación con los inferiores dependiendo de cada caso.
La blefaroplastia superior trata la caída del párpado y el exceso de piel y grasa. Durante la cirugía se retira la piel excedente del párpado superior y, si es necesario, se extirpa una parte de las bolsas de grasa. Estas no se extirpan completamente porque al envejecer perdemos grasa facial y si extirpamos completamente las bolsas puede dar aspecto con los años de ojo hundido. La cicatriz que oculta y es prácticamente imperceptible al cabo de 10-14 días. Si solo se opera el párpado superior, la cirugía suele durar 1 hora y puede realizarse con anestesia local yéndose de alta a las pocas horas de la cirugía.
En la blefaroplastia inferior tratamos fundamentalmente las bolsas del párpado inferior. Con el envejecimiento, el tabique que sostiene estas bolsas en su posición adecuada va cediendo haciendo que las bolsas salgan hacia fuera y provocando el antiestético abultamiento en la zona de la ojera. La forma de corregirlas es retirando parte de la bolsa y posicionando de nuevo la restante. Esto nos permite eliminar el abultamiento y evitar que a la larga tengamos un ojo hundido. La cicatriz puede ir en la línea de las pestañas siendo prácticamente invisible o puede accederse por la conjuntiva (parte interna del párpado) y en este caso no hay cicatriz externa.
En ocasiones es necesario realizar una cantopexia asociada a esta cirugía para fijar la parte externa del ojo y tensar el párpado inferior de nuevo. En caso de realizarse esta intervención combinada con la anterior, la cirugía suele durar aproximadamente dos horas, se realiza con anestesia general frecuentemente o con local y sedación y habitualmente requiere ingreso de 24 horas.
Recuperación
La blefaroplastia no es una cirugía con un postoperatorio doloroso. Tras la cirugía, y sobre todo, durante las primeras 24 horas, se pueden inflamar los párpados y pueden aparecer pequeños hematomas. Puede haber molestias en los párpados que ceden sin problema con medicación.
Aplicando gasas frías y durmiendo con la cabeza un poco elevada (un par de almohadas) disminuirá la inflamación y los hematomas, que desaparecerán aproximadamente en 7-10 días. Es normal que durante los primeros días tengas más sensibilidad a la luz y los ojos lagrimeen más. Los puntos se retiran a los 5-7 días de la cirugía.
La mayoría de los pacientes que se someten a una blefaroplastia pueden volver a su actividad normal aproximadamente a la semana de la intervención. Se debe mantener un reposo relativo de 3 a 5 días después de la cirugía y evitar actividades fuertes 3 semanas. Se aconseja el uso de gafas de sol en el exterior durante el primer mes.
Las lentillas no podrán utilizarse hasta las 2 semanas pero sí las gafas si las necesita.
En caso de operarse exclusivamente los párpados superiores la recuperación será más rápida.
Riesgos
En MRS Cirugía Plástica contamos con Cirujanas Plásticas cualificadas por lo que las complicaciones son infrecuentes y de poca importancia. No obstante, siempre existen posibilidades de complicaciones, como infección o reacciones a la anestesia. Se pueden minimizar los riesgos siguiendo de manera cuidadosa las instrucciones tanto antes como después de la cirugía.
Las complicaciones menores que pueden aparecer tras una blefaroplastia incluyen la visión borrosa durante unos días, inflamación temporal de los párpados y asimetrías leves en la cicatrización. Tras la cirugía puede aparecer dificultad para cerrar completamente los párpados durante el sueño, suele ser transitorio y en raros casos necesitará reintervención.
Para minimizar los riesgos se deben seguir cuidadosamente las indicaciones dadas, tanto antes como después de la cirugía.
Resultados
Nuestro objetivo con la blefaroplastia es devolver una mirada más joven con un aspecto descansado. El resultado es muy satisfactorio y duradero ya que las bolsas no suelen reaparecer y las cicatrices son casi invisibles.


Debe estar conectado para enviar un comentario.