El peeling químico es un tratamiento facial con el cual se eliminan las capas superficiales de la piel con el fin de rejuvenecer el rostro o de eliminar manchas, cicatrices o lesiones cutáneas, gracias a la desaparición física de las capas de la piel donde se localiza la arruga, mancha o cicatriz y al efecto inductor de la síntesis de colágeno y elastina que aporta a la cara hidratación y luminosidad.
Está indicado para eliminar:
- Manchas (melasma, cloasma, hiperpigmentación postinflamatoria…)
- Lesiones cutáneas (queratosis actínica, léntigo, lesiones premalignas…)
- Cicatrices de acné
- Acné
- Arrugas
- Piel seca o flácida
- Fotoenvejecimiento

Tipos de peelings
En función de la profundidad que alcanza el peeling existen peeling superficial, medio y profundo.
Peeling superficial: elimina las capas más superficiales de la piel (epidermis) y está indicado para eliminar arrugas finas, atenuar cicatrices de acné, eliminar impurezas, iluminar la piel y cerrar poros y mejorar las alteraciones cutáneas producidas por el tabaco. Se consigue un rostro más luminoso y más adecuado para recibir cualquier tratamiento dermatológico. Contienen alfa hidroxi ácidos. Lo más habitual es el ácido glicólico, derivado del azúcar de caña, en combinación con otros ácidos. Se realiza en consulta, no es doloroso y serán necesarias varias sesiones. No se observará pelado de la piel en los días posteriores, por lo que se podrá mantener la actividad social.
Peeling medio: elimina la epidermis y dermis más superficial. Las indicaciones son similares al de los superficiales pero es capaz de eliminar arrugas y cicatrices algo más profundas. Contienen ácido tricloroacético (TCA) en combinación con otros agentes como el ácido glicólico, mejorando la eficacia del rejuvenecimiento facial. Se realiza en consulta, no es doloroso y serán necesarias varias sesiones. En los días posteriores se observará descamación de la piel, aunque se podrá recuperar la actividad habitual el mismo día del tratamiento.
Peeling profundo: elimina hasta la dermis profunda. Está indicado en casos similares al peeling medio, añadiendo los casos con signos marcados de daño solar, queratosis actínicas o lesiones premalignas. Se aplica habitualmente una mezcla de fenol y aceite de crotón en distintas concentraciones en función de la profundidad que se desee alcanzar, pudiendo llegar a dermis profunda. Se trata del tratamiento más eficaz en cuanto a rejuvenecimiento facial sin necesidad de cirugía. A pesar de ello, es un procedimiento doloroso, por lo que es necesario realizarlo con anestesia regional, bloqueando determinados nervios sensitivos de la cara según la zona a tratar, y sedación para asegurar la comodidad y confort del paciente en todo momento. Es necesaria una sola sesión. Este tratamiento requiere la preparación previa de la piel durante 1 mes y en ocasiones es necesario tomar alguna medicación para prevenir ciertas infecciones como el herpes.
Tras el procedimiento la zona tratada quedará muy enrojecida, será necesario permanecer en casa entre 1 y 2 semanas, y realizar las curas indicadas dos veces al día para favorecer la regeneración adecuada de las capas cutáneas eliminadas con el tratamiento hasta que todo esté curado por completo. Posteriormente, podrá salir de casa siempre con protección solar y una buena hidratación de la piel. El enrojecimiento puede durar hasta 3 meses e irá desapareciendo progresivamente. Será entonces cuando el resultado del peeling será completamente visible.

Si tienes cualquier consulta no dudes en escribirnos por mail a mrscirugiaplastica@gmail.com o por whatsapp al 621022813.
¿Te ha resultado útil esta información?