Desde que en la década de 1950 se comenzaron a hacer las primeras operaciones de aumento de pecho mediante prótesis han sido muchos los avances en cuanto a la técnica, seguridad y calidad de los implantes utilizados.
Es la intervención de cirugía estética más demandada en todo el mundo y aún siguen circulando muchos “mitos” y algunas verdades sobre la cirugía del aumento mamario con prótesis que esperamos resolverte en este post.
¿La cirugía es muy dolorosa?
Falso. La intervención se realiza bajo anestesia general, por lo que obviamente durante la cirugía no sentirás ninguna molestia. Después, cuando las prótesis se colocan debajo del músculo, sentirás molestias parecidas a unas agujetas fuertes que se controlan bien con la medicación.
¿El pecho parecerá artificial?
Depende. La clave está en la elección del implante y la posición del mismo. Siempre que el implante sea proporcionado a las características de tu cuerpo y se coloque en la posición adecuada el pecho tendrá una forma natural.

¿Se verán mucho las cicatrices?
Falso. La colocación de los implantes se realiza a través de incisiones realizadas en zonas estratégicas para que sean menos evidentes, como el surco submamario, la areola o la axila. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes. Luego dependerá de cómo cicatrice tu cuerpo la cicatriz será más o menos perceptible.
¿Perderé sensibilidad?
Falso. Después de la intervención, es posible experimentar falta de sensibilidad (hipoestesia) o hipersensibilidad (hiperestesia) en la mama. Es algo temporal y desaparecerá al cabo de pocas semanas.
Con las prótesis no se puede dar lactancia materna
Falso. No existe ninguna contraindicación al respecto ya que el implante se encuentra envuelto en una cápsula que lo separa de la mama, por tanto no afecta ni a la producción de la leche ni a su salida por los conductos galactóforos hasta el pezón.

Hay que cambiar el implante cada 10 años
Falso. Hoy Las prótesis que utilizamos en MRS Cirugía Plástica tienen garantía de por vida. Es necesario hacer controles periódicos, según te indicaremos en la consulta, pero no es necesario cambiar los implantes a menos que ocurra algún problema como puede ser la contractura capsular o la rotura que ocurren en muy pocos casos.
No puedo volver a practicar deporte intenso después de la intervención
Falso. Recomendamos esperar aproximadamente 4 semanas y retomar la actividad física progresivamente y con precaución.

No puedo viajar en avión porque pueden explotar
Falso. Una de las leyendas urbanas más extendidas, en gran parte, por la prensa rosa. Aunque es cierto que en los medios de transporte aéreo o acuático se producen cambios de presión, estos no son lo bastante acusados como para hacer explotar un implante mamario. Lo que sí debes hacer es esperar quince días desde la operación para viajar en avión.
No podré dormir boca abajo
Falso. Como es lógico, las primeras semanas, debido a la inflamación estarás molesta si te apoyas durante mucho tiempo sobre el pecho, pero pasado este periodo podrás dormir como quieras.
Mejor redondas que anatómicas
Falso. Si en el mercado existen diferentes formas es para adaptarnos a las necesidades de cada mujer. Depende de dónde necesitamos incrementar el volumen (polo superior, polo inferior, mama completa), de las características de tu cuerpo y de dónde va a ir colocado el implante (sobre o bajo el músculo) elegimos uno u otro.
La única verdad absoluta es que lo más importante antes de cualquier tratamiento es tener la información adecuada de manos de profesionales. Comprueba siempre que tu cirujan@ tiene la formación necesaria y está inscrit@ en la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. En MRS Cirugía Plástica estaremos encantados de informarte acerca de cualquier duda que pueda surgirte.
