¿Rinoplastia o Rinomodelación?

La forma y tamaño de la nariz es, sin duda, uno de los rasgos que más influye en la armonía facial. Por eso es también uno de los focos de más preocupación o complejo. El miedo a pasar por el quirófano junto con los buenos resultados que se obtienen cuando está bien indicada, hacen que la rinomodelación esté ganando terreno a la rinoplastia en los últimos años.

Pero, ¿sabemos las diferencias?

La rinoplastia es la cirugía que permite mejorar la forma, el tamaño y la apariencia en general de la nariz, es decir, que puede reducir o aumentar sus dimensiones, cambiar la forma de la punta o del dorso, mejorar la abertura de los orificios nasales, retocar su anchura, cambiar el ángulo entre la nariz y el labio superior o la frente, corregir algún defecto congénito, retocar el tabique nasal (en estos casos se llama septoplastia) o mejorar problemas de respiración.

La rinomodelación es un tratamiento de medicina estética, es decir, sin cirugía. Con ella podemos “retocar” algunos aspectos estéticos de la nariz mediante inyecciones de rellenos para darle la forma que buscamos.  No permite unos cambios tan importantes como con la cirugía, ni corregir problemas respiratorios, pero puede ayudarnos  a mejorar pequeñas imperfecciones de la nariz como un puente hundido, levantar la punta, mejorar estéticamente un pequeño caballete o leves asimetrías.

¿Los resultados son definitivos?

A diferencia de la cirugía, la rinomodelación no es una solución definitiva, ya que, al utilizar material de relleno reabsorbible, es un tratamiento temporal cuyos resultados, a pesar de tener una vida más larga que en otras zonas del rostro, suelen durar entre uno y dos años, según cada paciente. Después, deben volver a repetirse.

Rinoplastia y rinomodelación: ¿cómo es el tratamiento y postoperatorio? 

Para realizar una rinoplastia necesitamos hacer una evaluación preoperatoria previa del paciente y se realiza bajo anestesia general habitualmente. No suele precisar ingreso hospitalario y posteriormente necesitas un reposo de una semana aproximadamente.

En la rinomodelación la anestesia aplicada es local o tópica y la recuperación es inmediata. Durante unos días la zona puede estar un poco inflamada o presentar enrojecimiento. No conviene tocarse la nariz ni llevar gafas durante 48 h. También deberán evitarse ejercicios intensos  durante la primera semana.

6


Como siempre, lo más importante antes de cualquier tratamiento es tener la información adecuada de manos de profesionales. Consulta nuestra web en los apartados Rinoplastia y Rinomodelación. En MRS Cirugía Plástica estaremos encantados de informarte acerca de cualquier duda que pueda surgirte.

¿Te ha resultado útil esta información?

Puntuación: 1 de 5.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s