En la primera consulta de aumento de mama, observamos que muchas pacientes están preocupadas por el volumen del implante que se le va a colocar. Es habitual el temor a equivocarse, tanto a pasarse como a “quedarse cortas” y preocupa que el resultado final no sea el que esperas.
Hoy queremos explicarte en este post que, en contra de lo que pueda parecer, el volumen del implante no es lo más importante, lo importante es elegirlo bien. La siguiente pregunta será ¿cómo puedo saber entonces cuál es el implante adecuado para mí?
Debes tener en cuenta que la elección de la talla del implante depende de muchos factores y es fundamental ponerse en manos de profesionales para guiarte en esta decisión, resolver tus dudas y conseguir que estés satisfecha con el resultado.
A continuación vamos a explicarte qué tenemos en cuenta los cirujanos plásticos a la hora de escoger el implante, pero siempre la decisión se toma de forma conjunta. Por eso, es imprescindible que nos expreses sinceramente tus expectativas y no dejes de preguntar ninguna duda por pequeña que parezca.
¿Cómo elegimos el implante?
Antes de tomar una decisión sobre la talla de tu pecho, debes tener claro que cada persona es diferente y que lo que le queda bien a una quizá no sea lo más adecuado para ti. O incluso es posible que haya una solución mejor para tu caso de aumento de mamas y que el resultado sea mejor de lo que esperabas.
En la primera consulta valoraremos:
- Tu estatura: como es compresible no necesitará el mismo volumen una paciente que mide 1,50 m que la que mide 1,80 m.
- La forma y tamaño del tórax: el tórax puede ser más o menos alargado, las costillas pueden estar más o menos inclinadas y todo ello influye sobre la forma y posición de la mama.
- La forma de la mama: existen por ejemplo anomalías del desarrollo de la mama como las mamas tuberosas que hay que saber identificar y tratar.
- El tamaño de la mama: saber de qué volumen partimos.
- La posición de la mama: valorando la distancia del cuello al pezón y la altura del surco submamario que nos indica si una mama está “caída” y necesita otro tipo de cirugía.
- Cuánto mide la base de tu pecho: si es adecuada a tu tórax o no, para saber si es necesario modificarlo porque nos marcará la anchura del implante.
- La calidad de la piel y los tejidos de las mama: fundamental para saber si tendremos el implante correctamente protegido.
- Posibles asimetrías que tengamos que corregir.
Con estos datos podremos saber qué altura, anchura y proyección de implante es el más adecuado para ti, datos fundamentales para saber el volumen.
Esto significa, que sabiendo la altura, la anchura y la proyección del implante que queremos colocar sabremos el volumen y no al revés, ya que puede haber implantes del mismo volumen que varíen el altura o anchura o proyección con los que se obtienen resultados totalmente distintos.
Sumando el resultado de ese estudio que, como ves, es complejo, y tus expectativas te daremos una horquilla de posibilidades para tu aumento de pecho con un rango superior y otro inferior. Nuestro objetivo será conseguir una mama firme, atractiva y con un volumen adecuado a tus proporciones corporales.
Y esto es solo uno de los temas de los que hablamos cuando venís a consulta preguntando por el aumento de pecho. En los siguientes posts te contaremos cómo decidimos el tipo de implante (anatómico vs redondo), la localización de la incisión (areola, surco submamario o axila), la posición del implante (bajo del músculo vs bajo de la mama…)
Cuéntanos qué buscas con tu aumento de pecho, cuáles son tus objetivos, tus dudas y te aconsejaremos acerca de la talla y el tipo de prótesis mamaria que más te conviene.
Como siempre, lo más importante antes de cualquier tratamiento es tener la información adecuada de manos de profesionales. En MRS Cirugía Plástica estaremos encantados de informarte acerca de cualquier duda que pueda surgirte.